Santo Domingo.- La politóloga Rosario Espinal sostuvo este lunes que en la República Dominicana hay estabilidad política y económica pese a los embates de la crisis económica internacional generada por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.
La analista política valora los esfuerzos que está haciendo el gobierno para tratar de navegar y conducir el país por este periodo de dificultades.
¨Y a nivel económico me parece que el gobierno ha ido bien dentro de las dificultades que hay, enfrentando la situación de manera que el efecto de la inflación puede moderarse un poco a través de políticas monetarias y sociales¨, expresó Rosario Espinal en el Rumbo de la Mañana del Grupo RCC Media, que se transmite de lunes a viernes de 7:00 a 10:30 de la mañana por Rumba 98.5 FM.
Rosario Espinal dice que la República Dominicana está en una situación meramente favorable en términos económicos porque tiene una fuerte dependencia de Estados Unidos.
En ese sentido, recordó que hace 30, 40 o 60 años la República Dominicana dependía fundamentalmente de importación de azúcar, la fuente principal de divisas en el país, pero eso cambió en las últimas décadas y hay una dependencia diversificada.
Asimismo, Espinal agrega que como la economía de USA está relativamente bien a través de unas series de medidas de inyección de recursos que se hizo grande durante la pandemia y que han podido recuperar los empleos.
¨El principal destino de migrantes dominicanos está en EE.UU. con lo cual pueden enviar muchas remesas, hemos visto los números y eso ha sido muy favorables para RD, las exportaciones de zonas francas porque con los problemas en China, USA tendrá que diversificar sus fuentes de producción y lugares de exportación y eso beneficiará a los países de la región, de igual manera el turismo porque las personas no quieren viajar cerca de los conflictos o zonas distantes y ahora con la guerra mucha gente no se anima a viajar a Europa de EEUU o Canadá¨, manifestó.
Espinal expresó que en general, en la República Dominicana hay estabilidad política y económica, y que lo ha habido en las últimas décadas.
En ese sentido, dijo que a pesar de los problemas que hay, no ve en este momento, fuente de gran inestabilidad, que se presenten más adelante, no lo puede predecir.
¨Pero yo no veo en este momento fuente de gran inestabilidad, eso no quiere decir que no haya recomposición verdad¨, reiteró.
Rosario Espinal expresó que el sistema de partido dominicano ha dado muestra de que es capaz de funcionar con grandes debilidades al debutar ligeramente sin colapsar y eso es parte de la explicación de la estabilidad que ha habido en el país.
¨Vimos como desde el 2004 al 2020 específicamente había un partido dominante (Partido de la Liberación Dominicano) sobre el cual se estructuró la política dominicana hasta que sale del poder y surge un emergente que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) que tenía varios años constituyéndose y logra atraer la base del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pero el PLD había captado la base electoral del balaguerismo entonces por eso es que el partido reformista colapsa y saca pocos votos en las últimas elecciones¨, adujo Rosario Espinal.
Plantea que el PRM tiene un desafío es consolidarse en el poder para asegurar y construir una real base electoral de cara al 2024 porque ese partido perremesita logró llegar al oficialismo con el apoyo de capas medias urbanas que se les viraron al PLD.
© Copyright Rumba 98.5 FM 2019. Todos los derechos reservados.